permisos-y-normativa-para-construir-un-edificio-en-ecuador-united-builders

🏛️ Requisitos Municipales para Construir un Edificio con Acero en Quito

¿Tienes un terreno en Tumbaco, Calderón, Pomasquí o el sur de Quito y quieres construir una bodega industrial, nave logística o edificio comercial con estructura metálica… pero no sabes qué trámites debes seguir ante el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)?

No estás solo.

Cada mes, cientos de empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros buscan en Google:

“permisos para construir con acero en Quito”
“requisitos para edificio industrial en Quito”
“cómo legalizar una nave metálica en Quito”

Y muchos terminan frustrados por la falta de información clara, procesos cambiantes o asesores que no conocen las particularidades de la construcción con acero.

En United Builders Ecuador, hemos gestionado más de 120 proyectos estructurales en Quito y conocemos al detalle cada paso del proceso municipal.

En esta guía actualizada a 2025, te explicamos todos los requisitos, documentos y pasos oficiales para obtener la licencia de construcción para un edificio con estructura metálica en Quito.

📌 Incluimos consejos clave para evitar rechazos, retrasos y multas.


📋 ¿Qué es una licencia de construcción en Quito?

Antes de colocar la primera columna de acero, necesitas la licencia de construcción, emitida por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) a través de la Subsecretaría de Control Urbano y Gestión del Territorio.

Esta licencia certifica que tu proyecto:

  • Cumple con el Plan de Desarrollo Territorial (PDTQ)
  • Respeta las normas de uso de suelo, altura, retrocesos y densidad
  • Tiene diseños estructurales, eléctricos y sanitarios aprobados
  • Cumple con normas sísmicas (NEC-15) y de seguridad

⚠️ Construir sin licencia puede acarrear multas, paralización de obra o incluso demolición.


🔑 Requisitos principales para obtener la licencia

El proceso se realiza a través del Sistema de Gestión de Trámites (SIGT) del DMQ: https://sigt.quito.gob.ec

Aquí los documentos obligatorios para un edificio con estructura metálica:

1. Formulario de solicitud digital (SIGT)

  • Llenado en línea con datos del propietario, ubicación del predio y uso del edificio.

2. Matrícula inmobiliaria del terreno

  • Copia legalizada del registro de propiedad.
  • Debe estar al día con impuestos prediales.

3. Planos arquitectónicos aprobados

  • Planta general, cortes, fachadas
  • Escala 1:100 o 1:200
  • Deben incluir:
    • Uso del suelo (industrial, comercial, mixto)
    • Retrocesos laterales y frontales
    • Áreas libres y de parqueo

4. Memoria técnica estructural (¡clave para acero!)

Este es el documento más importante para tu proyecto. No cualquier memoria sirve. Debe incluir:

  • Modelo estructural en 3D (SAP2000)
  • Análisis sísmico según NEC-15 Capítulo 8
  • Cargas aplicadas (muertas, vivas, viento, sismo)
  • Detalles de uniones soldadas o atornilladas
  • Certificación del acero utilizado (A36, A572)
  • Diseño de cimentación (zapatas, losas o pilotes)

👉 Importante: El DMQ exige que esta memoria sea firmada por un ingeniero civil colegiado en el Colegio de Ingenieros de Ecuador (CIC).


5. Estudio geotécnico (suelos) del terreno

  • Obligatorio para estructuras metálicas con luces mayores a 12 m o alturas superiores a 6 m.
  • Debe incluir:
    • Perfil estratigráfico
    • Capacidad portante del suelo
    • Recomendaciones de cimentación
  • Realizado por empresa certificada y firmado por un ingeniero de suelos profesional.

6. Planos eléctricos y sanitarios (si aplica)

  • Si tu edificio incluye oficinas, baños o sistemas eléctricos, debes presentar:
    • Diagrama unifilar
    • Red de agua potable y alcantarillado
    • Sistema de drenaje pluvial

7. Certificado de factibilidad de servicios

  • Expedido por:
    • EMASEO (alcantarillado)
    • EEQ (energía eléctrica)
    • ETAPA (agua potable – en zonas urbanas)
  • Verifica que el terreno tenga acceso a servicios básicos.

8. Declaración de cumplimiento de normas

  • Formato oficial del DMQ donde el profesional responsable declara que el proyecto cumple con:
    • NEC-15
    • Código Ecuatoriano de la Construcción
    • Ordenanza de Construcciones del DMQ
construccion-de-galpones-industriales-en-ecuador-united-builders

📅 Proceso paso a paso (tiempos reales en 2025)

1. Subir documentos al SIGT
3–5 días
Con asesoría técnica
2. Revisión por DMQ
15–25 días hábiles
Pueden pedir observaciones
3. Corrección de observaciones
5–10 días
Crítico: errores comunes en planos
4. Emisión de licencia
3–5 días
Válida por 18 meses (ampliable)

💡 Con asesoría profesional, el proceso puede completarse en poco tiempo. Sin ella, puede extenderse por muchos meses por errores en documentos.


⚠️ Errores comunes que retrasan la aprobación

Muchos proyectos son rechazados o devueltos por detalles evitables:

  • Planos sin escala o sin firmas profesionales
  • Memoria estructural genérica, sin análisis sísmico
  • Uso de acero no certificado (sin trazabilidad)
  • Fachadas que exceden altura permitida por zona
  • Parqueos insuficientes (mínimo 1 por cada 100 m² en zonas industriales)

👉 En United Builders Ecuador, junto a nuestro equipo de arquitectos profesionales revisamos cada documento antes de enviarlo al DMQ. Evitamos que pierdas tiempo y dinero.


🌍 ¿Y si soy un inversionista extranjero?

Si vives en Estados Unidos, España, Colombia o México y quieres construir en Quito:

  • Puedes ser propietario del terreno (con RUC ecuatoriano)
  • Necesitas un apoderado legal en Ecuador para firmar trámites o lo puedes hacer con firma electrónica
  • Todos los planos y memorias deben estar en español
  • Podemos actuar como tu gestor técnico y representante de obra

🏗️ Caso ejemplo: Edificio en Tumbaco aprobado en 45 días

Cliente: Empresa española de logística con sede en Quito
Proyecto: 1.600 m² con oficinas y puente grúa

Se genera el proceso de:

  • Diseño estructural 3D con análisis sísmico
  • Memoria técnica firmada por ingeniero colegiado
  • Gestión de factibilidades con EEQ y EMASEO
  • Presentación completa en SIGT

✅ Licencia obtenida en 45 días hábiles
✅ Sin observaciones del DMQ
✅ Obra inició según cronograma


📌 Conclusión: Conocer los requisitos municipales es tan importante como el diseño del edificio

No basta con tener un buen proyecto técnico.
En Quito, la burocracia puede paralizar tu inversión si no la manejas con precisión.

Pero con la información correcta —y un socio técnico que conozca el sistema—, puedes obtener tu licencia de construcción de forma rápida, legal y sin contratiempos.

En United Builders Ecuador, no solo construimos estructuras de acero.
Gestionamos todo el proceso: desde el terreno hasta la licencia y la entrega de llaves.

✉️ Contáctanos para una asesoría personalizada y sin compromiso. Puedes conocer sobre nuestros servicios dando clic en el siguiente link: Asesoría Profesional

Artículos Similares

¿Cuánto tiempo demora en construir un edificio con estructura metálica en Ecuador?

⏱️ ¿Cuánto Tiempo se Tarda en Construir un Edificio con Estructura Metálica? Imagina que estás por...

Requisitos municipales para construir un edificio con acero en Quito

🏛️ Requisitos Municipales para Construir un Edificio con Acero en Quito ¿Tienes un terreno en...